Con el objetivo de promover espacios para la reflexión sobre el rol del Estado y del docente, en el marco escolar, como garantes de derechos básicos como la salud y la educación, el pasado viernes más de 700 docentes finalizaron el curso de Capacitación y Formación Docente en Educación Alimentaria y Nutricional en el entorno escolar, lanzado a fines de junio de este año.
Gabriela Reyna, directora de Nutrición Escolar del Ministerio de Educación, comento que el curso nació pensado como para 60 docentes, y fue una sorpresa cuando se encontraron con 2.655 postulados a inscripción. Mucho trabajo y esfuerzo mediante, lograron escalar la implementación del curso, iniciando con más de 1.400 inscriptos repartidos en 17 grupos con más de 80 miembros. El 2 de diciembre, en un encuentro en la ciudad de Oberá, 716 docentes finalizaron su formación luego de más de 40 horas de encuentros virtuales sincrónicos y asincrónicos.
Los videos cosecharon 43.000 visualizaciones en las redes sociales y quedan como recurso disponible para los docentes de Misiones. La directora de Nutrición resalta que una de las metas de esta iniciativa es generar un ambiente sistemático de enseñanza y aprendizaje para favorecer saberes y habilidades que guíen la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado de la salud en el ambiente escolar. Todo esto va en consonancia con la Ley Provincial VI N° 125 (antes 4359), el Programa Integral de Alimentación Saludable.