• 22/03/2023

Comenzó la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

Nov 3, 2022

Arrancó la 44° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate que se extenderá hasta el 6 de noviembre en el predio de la Expo Yerba. Durante el acto protocolar se rindió homenaje a la comunidad yerbatera con la colocación de una ofrenda floral en el Monumento al Tarefero.

En la actual edición se podrá disfrutar de la mejor gastronomía, muestra de maquinarias, expositores, jornadas agro-tecnológicas y shows de artistas de primer nivel. Son parte de la grilla Axel, Lucas Sugo, Ke Personajes y L-Gante, entre otros músicos. De esta manera, el objetivo del evento es promocionar nuestro producto emblema, por lo que el acontecimiento es una fuerte estrategia de promoción que sirve a los empresarios yerbateros de la zona como vidriera nacional e internacional. También es un espacio de intercambio de conocimientos, ya que en paralelo se realizan jornadas agro-tecnológicas.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad asistió a la apertura, donde fue recibido por las autoridades y por el reconocido músico local Rubén “Rulo” Grabovieski que lo acompañó con sus tradicionales acordes, también recorrió los stands y el patio de comidas, donde dialogó y compartió la emoción de una nueva edición con los feriantes y los locales.

Enfatizó el “reconocimiento de instalar en diferentes ámbitos la problemática yerbatera, por eso hemos trabajado minuciosamente con el INYM y con el Ministerio del Agro y la Producción en una agenda quirúrgica para instalar la cuestión. Esos temas fueron instalados más bien a nivel político con el acompañamiento también de todo el arco político de la provincia”. La definió como una lucha para que Argentina reconozca la importancia de un producto que en un 90-95% se produce en la tierra colorada.

En ese mismo aspecto, dio cuenta de las tratativas ante la Mesa de Enlace para la gestión de un precio que coloque a todos los eslabones de la cadena productiva en igualdad de oportunidades. “En esa línea, hemos conseguido la posibilidad de plantear un precio que no me deja conforme, porque nunca voy a estar conforme hasta que no se llegue al precio justo, pero por lo menos es un precio que habíamos puesto como mínimo”, aclaró. Igualmente, aclaró que este logro permitirá llegar a un precio mejor en los próximos meses, siguiendo las recomendaciones del INYM.

Igualmente, habló sobre las mejoras para el sector tarefero, para el que, a partir de una intensa tarea, se lograron 24.000 pesos en el aporte interzafra. Sin embargo, señaló que hay que seguir esforzándose para mejorar la situación de estos trabajadores, por eso instó a “seguir trabajando para que los tareferos, primero, estén todos en blanco en la cadena productiva, como corresponde, porque hay muchos beneficios que podemos seguir trabajando cuando estén todos encasillados en el sistema legal y contributivo de la provincia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *