• 21/03/2023

A las 17.30 como estaba previsto se dio a conocer la sentencia en contra de Cristina Fernández de Kirchner que fue condenada a 6 de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por defraudación al Estado en la causa Vialidad que también tenía como acusado en la misma causa estaban acusados el empresario Lázaro Báez, que fue condenado también a 6 años; Julio de Vido, ex ministro de Planificación; José López, ex secretario de Obras Públicas; Nelson Periotti, ex titular de Dirección Nacional de Vialidad; Mauricio Collareda, jefe de Distrito N°23 Santa Cruz de la Dirección Nacional de Vialidad; Juan Carlos Villafañe, ex jefe de la Administración General de Vialidad Prov. de Sta. Cruz (AGVP); Raúl Daruich, responsable del Distrito N°23 “Santa Cruz” de la DNV; Raúl Pavesi, ex titular de la AGVP; Abel Fatala, ex subsecretario de Obras Públicas; José Raúl Santibáñez, ex presidente del directorio de AGVP; Héctor Garro, ex presidente de la AGVP; y Carlos Santiago Kirchner, ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal. Fuente: Noticias Argentinas

La sentencia de los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, la dio a conocer este último y se supo además que los jueces disponen de un período de 40 días hábiles para dar a conocer sus argumentos, lo que -tomando en cuenta la proximidad de la feria judicial de enero- estira los plazos al primer trimestre del año próximo.

Según trascendió el fiscal Diego Luciani, que había pedido doce años de condena para ella, estaría apelando la condena del tribunal.

La vicepresidente Cristina Fernández siguió desde su despacho la lectura de la sentencia, y posteriormente a la misma hablo desde su cuenta en redes donde acuso entre otros aspectos a que en la justicia existe un “partido judicial”. Militantes se agruparon además frente a tribunales para manifestar su apoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *