Se trata de una granja comercial ubicada en el departamento de San Cosme. Trabajan en conjunto con organismos pertinentes a nivel provincial y municipal.
Con el objetivo de evitar la propagación y contener a la enfermedad, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) continúa ejecutando medidas contempladas en el Plan de Contingencia para controlar el brote de influenza aviar, que fue detectado el 6 de abril en Corrientes.
La detección de la presencia de la enfermedad fue diagnosticada a través del análisis efectuado por el Laboratorio Nacional del Senasa. Las muestras fueron tomadas por un veterinario acreditado y enviadas en el marco de las garantías de custodia fijadas en el protocolo correspondiente.
El segundo brote en la localidad de San Cosme fue identificado por SENASA gracias a los muestreos que realiza el organismo en un radio de 10 km alrededor del primer brote, el cual había sido detectado en un traspatio de esa localidad el día 3 de abril.
Las medidas de prevención e intervención son coordinadas por el SENASA en conjunto con organismos provinciales y municipales, estos protocolos son los utilizados en el resto del país. El eje principal es evitar la diseminación de la enfermedad que puede afectar a esta actividad que emplea a más de 130 mil trabajadores.
Ante la detección de un brote, el accionar vigente indica que personal de Salud Pública debe realizar un seguimiento clínico y epidemiológico de las personas que trabajan en una granja comercial. Es de suma importancia cumplir el procedimiento sanitario establecido en los tiempos fijados por la normativa.