• 22/09/2023

EL INYM analizó la producción yerbatera de la comunidad guaraní Perutí

La semana pasada representantes del organismo se reunieron con la comunidad mbya guaraní y hablaron de las mejoras técnicas que podría aplicar la comunidad. (Foto: INYM)

El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, y el cacique de la comunidad mbya guaraní Perutí, Cristian Cabrera, mantuvieron en El Alcázar una reunión que incluyó un repaso sobre cómo trabajan con la yerba mate y el apoyo que la institución yerbatera podría brindar para concretar mejoras en la producción.

“Quiero agradecer la hospitalidad con la que nos recibieron en la comunidad”, destacó Szychowski, al tiempo que recordó que “a los guaraníes les debemos el mate y todo lo que vino después; fueron quienes nos iniciaron en la tradición matera que, con el tiempo, se transformó en la principal actividad social y económica de la región”.

El diálogo tuvo lugar el 12 de enero. También asistieron el director por la Producción en el INYM, Jonas Petterson, los productores Hugo Sand e Iván Sand, y caciques de otras comunidades. El encuentro se extendió durante toda la mañana, abarcando un recorrido por el área donde están las plantas de yerba mate, propiedad de la comunidad guaraní.

En Perutí, donde conviven unas 300 familias en 600 hectáreas, se cosechan aproximadamente 130 mil kilos de hoja verde de yerba mate por año. Un momento especial se vivió cuando los anfitriones entregaron al Presidente del INYM un collar, como gesto de agradecimiento por su presencia y el interés demostrado por el presente y futuro de la comunidad con la yerba mate. En la misma línea, la Institución yerbatera obsequió un equipo de mate al cacique Cabrera.

“Fue una jornada cargada de enseñanza y emoción”, expresó Szychowski.

“Este pueblo, unido a la selva desde el origen, tiene mucho para enseñarnos, tanto en relación al vínculo del hombre con la naturaleza, con las plantas, como en lo espiritual”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *