• 21/03/2023

Emprendedores: Briquetas misioneras para paliar la crisis energética en Europa

Feb 19, 2023

Los países de la Unión Europea buscan abastecerse de todo tipo de fuentes de energía renovable. Una empresa misionera que elabora briquetas a base de aceite vegetal y aserrín, comenzará este año a exportar el producto al Viejo Continente, dando respuesta a una demanda creciente.

La guerra entre Rusia y Ucrania trajo aparejada una fuerte crisis energética en prácticamente toda Europa, debido a los recortes en el suministro de gas natural proveniente de Rusia hacia otros países del Viejo Continente.

A saber: Rusia es el proveedor del 40% del gas natural que consume la Unión Europea. El que pasó, fue el primer invierno europeo sin gas ruso para estos países. El contexto actual, se dirime entre una crisis energética sin precedentes y una desesperada búsqueda de paliativos para afrontar el problema a corto, mediano y largo plazo.


Con este panorama, la demanda de fuentes de energía renovables están impulsando el mercado mundial de pellets y briquetas, biocombustibles sólidos elaborados a base de la compactación de diferentes tipos de biomas (residuos agrícolas y forestales, principalmente).

Esta avidez europea viene generando oportunidades de negocios e importaciones a distintos posibles proveedores del mundo. Misiones no es la excepción. “Recibimos un pedido muy grande de Europa, que superó incluso nuestra capacidad productiva actual. La demanda por la crisis energética es muy importante” señaló Hugo Saldivia, propietario de la empresa Intacto Welty, con sede en la ciudad de Posadas (forma parte del Parque Industrial) que se dedica a la elaboración y comercialización de un
producto de características singulares: briquetas hechas a base de aceite vegetal reciclado y aserrín.
Las briquetas se fabrican a partir de biomasa vegetal triturada, seca y compactada en forma cilíndrica, mediante equipos de alta presión. Catalogadas como biomasa sólida, las briquetas son un producto 100%, y un excelente sustituto de la leña tradicional, ya que pueden utilizarse en diferentes dispositivos, generando una combustión uniforme y constante.
El emprendimiento de briquetas de Intacto, fue seleccionado recientemente en una licitación a nivel nacional, que le va a permitir aumentar volumen de producción, en vistas a iniciar la exportación del producto hacia Europa. “Quieren todo lo que podamos venderle, y lo quieren ya” indicó Saldivia.

El proyecto Intacto Welty arrancó hace más de una década, pero desde hace dos años se afianzó en la producción de briquetas, siempre a partir de un sistema de recolección de aceite vegetal usado. “Este es un emprendimiento absolutamente sustentable, ya que a partir de la recolección que lleva adelante una red de recolectores de aceite vegetal en la provincia, y que es nuestro principal insumo, logramos que ese aceite no termine en ríos y arroyos. Y a nosotros nos sirve para elaborar las briquetas y otros
productos” señaló Saldivia.
Los principales proveedores de Intacto, son los restaurantes y rotiserías de diferentes municipios, en los cuáles en la mayoría de los casos, existen ordenanzas que los obligan a entregar este tipo de residuos a los recolectores que finalmente reutilizan el aceite usado, para producir productos como los que elabora Intacto. “Además de briquetas, hacemos biocombustible, jabón y detergente ecológico. Abastecemos a
municipios, al gobierno provincial y a sectores de limpieza” señaló el referente de la empresa.
En cuanto a la exportación de briquetas misioneras para paliar la crisis energética en Europa, Saldivia sostuvo que “es importante contar con la maquinaria necesaria para la producción a escala, y que este tipo de emprendimientos sustentables puedan seguir creciendo y brindando soluciones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *