La Legislatura declaró de interés provincial la disciplina deportiva conocida como “Newcom”, con el fin de fomentar el desarrollo deportivo, la integración, la vinculación y la participación social de las personas mayores y, de esa manera, colaborar para que puedan mejorar su calidad de vida, a través del envejecimiento activo.
Esta decisión implica a futuro que se deberá organizar, patrocinar y promover esta práctica e incluirla como disciplina en los programas deportivos de la provincia. También capacitar a los recursos humanos necesarios para el entrenamiento, la dirección y el arbitraje específico; y promover la adecuación de la infraestructura deportiva en cuanto a instalaciones, equipos y materiales requeridos para la práctica segura de esta disciplina.
Asimismo, organizar competencias y fomentar la participación en eventos municipales, provinciales, nacionales e internacionales; difundir la práctica del Newcom en instituciones públicas y privadas que prestan servicios de atención y protección a las personas mayores; y suscribir convenios con organismos provinciales, municipales y entidades deportivas privadas.
El diputado Martín Cesino, autor del proyecto, precisó en los fundamentos que “el ‘Newcom’ es una adaptación del vóleibol para personas mayores, donde la pelota no se golpea, sino que se atrapa y se lanza por arriba de la red”.
“Este juego fue creado en 1895 por una profesora de educación física en el colegio Sophie Newcom, en Estados Unidos, como respuesta a la necesidad de encontrar un deporte que se pudiera organizar fácilmente, incluir cualquier número de alumnos y ser jugado en cualquier lugar y momento”, informó.
También mencionó que cuando lo practican personas mayores “les permite recobrar el entusiasmo de la juventud, contrarrestar el paso del tiempo y realizar las horas semanales de actividad física recomendadas”.
En el Recinto, el legislador agregó que “es un deporte adaptado del vóley y está en pleno crecimiento, y los misioneros ya experimentan sus múltiples beneficios. Son varios clubes deportivos y clubes de adultos mayores, en diferentes municipios de la Provincia, quienes desarrollan esta actividad deportiva, y se llegó a disputar diversos torneos en el marco de la Liga Misionera de Newcom”.
“A los múltiples beneficios para la salud, como la mejora de la masa muscular, las capacidades mentales, el equilibrio y las articulaciones, se le suman los beneficios emocionales y sociales; quienes lo practican perciben cómo mejora su estado de ánimo y su autoestima mediante el deporte, el compañerismo y la amistad. Además, fomenta la sociabilidad y mejora la calidad de vida de quienes lo practican”; explicó Cesino.