• 30/03/2023

“Me siento orgullosa por haber representado
a mi comunidad y mi provincia”

Celene Cabrera tiene 17 años y vive en la comunidad mbya Perutí, ubicada en el municipio de El Alcázar. En octubre de este año, resultó ganadora de la instancia provincial de los Juegos Culturales Evita 2022, en el rubro Cuento Sub-18. Esto le permitió participar de las finales nacionales del certamen.

Allí, junto a la delegación misionera, participó de talleres de formación y compartió
experiencias con jóvenes de todo el país. “Fue la primera vez que ví el mar” cuenta,
aún emocionada, la adolescente que el año que viene terminará sus estudios
secundarios en un anexo de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) San José
Freinademetz, cuyo núcleo se encuentra en Caraguatay.
Celene participó del certamen literario con un cuento de su autoría, titulado “El mono
y el cazador”, un relato que está relacionado con el entorno natural en el que se
encuentra su comunidad, y que tiene un mensaje ambiental. ““Desde muy chica
escucho los cuentos de mis abuelos. Y desde hace un tiempo escribo historias mías.
Escribo en guaraní y en castellano. Y cuando me invitaron a participar en los Juegos
Evita, elegí un cuento que para mí es especial, porque habla del peligro que corren los
animales en el monte, por la acción del hombre que los caza” cuenta Celene.
“Desde muy chica escucho los cuentos de mis abuelos. Y desde hace un tiempo escribo
historias mías. Escribo en guaraní y en castellano. Y cuando me invitaron a participar
en los Juegos Evita, elegí un cuento que para mí es especial, porque habla del peligro
que corren los animales en el monte, por la acción del hombre que los caza. Primero lo
escribí en guaraní, después en castellano” cuenta Celene.
“Yo nací y viví toda mi vida acá. En la selva conocí al yaguareté, vi muchos pumas,
pájaros de todo tipo, monos, tatús, y muchísimos animales. Pero últimamente ya no se
ven tantos. Los animales van desapareciendo y eso es algo que no debemos permitir.

De cara al futuro, la joven dice que su objetivo es terminar la secundaria, para estudiar
una carrera universitaria que ya tiene definida. “Mi papá siempre quiso ser arquitecto,
pero no pudo estudiar. Yo sé que pronto voy a tener esa oportunidad y también pienso
estudiar arquitectura, porque me gusta y quisiera aplicar esos conocimientos en mi
comunidad. Voy hacer el mayor esfuerzo para conseguirlo” asegura.
Sobre su afición a la escritura, Celene confirma que la experiencia de participación en
los Juegos Evita, fortaleció su motivación para seguir escribiendo y algún día poder
publicar un libro con sus relatos: “quiero que nuestra cultura permanezca. Y los
jóvenes, tenemos mucha responsabilidad para que eso suceda. Nuestros ancestros ya
hicieron lo suyo. Ahora nos toca a nosotros”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *