Oficialmente el verano comienza el 21 de diciembre, pero las altas temperaturas imponen el adelantamiento de la temporada. Afortunadamente, en Misiones abundan las propuestas para disfrutar de espacios recreativos y turísticos, que cuentan con cauces de agua o piletas. Refrescarse, compartir una jornada agradable en la sombra, con opciones para los más chicos, buena gastronomía, y en algunos casos, optando por el pernocte en cabañas o en carpas. Las opciones abarcan todos los gustos y
posibilidades. En Portal Misiones, te ayudamos a conocer algunos de estos destinos. En este caso, presentamos algunos sitios de la zona sur de la provincia, donde los emprendimientos privados, los balnearios y campings, ya se encuentran funcionando a pleno.
Azara
A fines de noviembre se habilitó en la localidad de Azara, la apertura de la Temporada Veraniega 2022/23 en el Balneario Municipal ubicado sobre el Arroyo El Chimiray. Este es uno de los puntos más visitados por locales y turistas, ya que cuenta con un amplio espacio que bordea el arroyo Chimiray, uno de los más frescos de la provincia. El lugar está debidamente acondicionados con parrillas, mesas y sanitarios, instalaciones que fueron renovadas especialmente para este verano. Además, las entradas en la
temporada serán sumamente populares: 200 pesos por persona.
En el predio funciona una cantina con todas las mercaderías necesarias, y se encuentra habilitada la práctica de camping en carpas, en los sectores autorizados para tal fin.
Así mismo, en el Balneario Municipal de Azara, los días13, 14 y 15 de enero tendrá lugar la la XIX del Festival Provincial de La Mojarrita, una de las festividades más importantes de la región.
También en Azara, a unos 18 kilómetros de Apóstoles y en el lote 225 cuya entrada se encuentra sobre la ruta provincial 1, se halla el complejo La Granja de Casiano, un clásico de la zona sur, que dispone de una gran piscina, cabañas, espacios verdes y un servicio gastronómico muy especial, con asados camperos y otras alternativas caseras.

Esta temporada, la entrada cuesta 800 pesos por persona, mientras que los menores de 10 años abonan 400 pesos. El costo por vehículo es de 200 pesos y las cabañas oscilan entre los 6.000 pesos por noche (para cuatro personas) y los 7.000 pesos por noche (6 personas).
Cuenta con ropa de cama, TV, aire acondicionado, utensilios de cocina, heladera, cocina con horno, pero no cuenta con el servicio de desayuno ni toallas. En cuanto al servicio de comida, funciona como parrilla libre, incluyendo carne de vaca, pollo, cerdo y chorizo, junto a una amplia variedad de ensaladas. Las bebidas pueden traerse o adquirirse en la cantina.
Concepción de la Sierra y Tres Capones
Aunque se caracteriza por ser un destino turístico especializado en atractivos culturales e históricos, el municipio de Concepción de la Sierra dispone de lugares al aire libre en los que se puede disfrutar del agua.
Uno de los puntos se sitúa en Barra Concepción, a pocos kilómetros del río Uruguay. Se trata del complejo Yasyrendy, una posada ubicada en la desembocadura del arroyo Concepción, a unos 10 kilómetros del radio urbano de Concepción de la Sierra.
Se accede por un camino terrado (no se recomienda ir en caso de lluvias abundantes), en medio de un entorno natural silvestre y encantador. La posada cuenta con alojamiento, opciones gastronómicas y la posibilidad de practicar la pesca. También
hay juegos infantiles y sobre todo, un ambiente natural propicio para el relax y el disfrute.
Pero el lugar más concurrido de Concepción de la Sierra en verano, es sin dudas el Balneario El Persiguero, emplazado sobre el arroyo homónimo. Este sitio se encuentra a 8 kilómetros del centro de Concepción, y en su amplio terreno ofrece mucha sombra, parrillas, y zonas del arroyo con diferentes profundidades. El camino de acceso se encuentra en perfectas condiciones y los precios de las entradas son populares.
Otro de los municipios sureños que ofrece un balneario en buenas condiciones y con arroyo, es el Camping Arroyo León, al cual se accede por medio de la ruta provincial 202, a sólo 3000 metros del acceso principal al pueblo. Las instalaciones del camping fueron remodeladas para esta temporada y la entrada es libre y gratuita.
Apóstoles
La Capital Nacional de la Yerba Mate, también tiene atractivos aptos para pasar buenos momentos en verano. Uno de los de mayor concurrencia es el Camping Neves, que abrió sus puertas el 30 de noviembre y se mantendrá abierto todos los días hasta finaliza la temporada.
El lugar ofrece 3 hectáreas de parque, 2 piletas con agua de vertiente, un lago artificial, 3 canchas de vóley y servicio de cantina. Por la buena atención y la calidad de sus instalaciones, Neves es un verdadero clásico de la zona, al cual llegan tanto familias de Apóstoles, como de todas las localidades aledañas y mucha afluencia de turistas de otras provincias.
También en Apóstoles, siempre permanece vigente el Balneario Municipal Chimiray, donde además del arroyo, se cuenta con una pileta infantil, parrillas, y la posibilidad de acampar y recorrer el Chimiray en piragua. Precios populares, canchas de vóley y fútbol, y amplios espacios para estacionamiento.