Casi 40 mil personas ya firmaron el petitorio en la plataforma Change. Solicitan al intendente de la capital provincial, Leonardo Stelatto, la puesta en marcha de un plan de castraciones masivas de mascotas en la ciudad.
Desde la campaña de tenencia responsable “Tu Mascota es Familia”, encabezada por Lucas “Chocho” Gómez, se encuentran juntando firmas para exigir a la Municipalidad de Posadas la “urgente” activación de un programa intensivo, universal y gratuito de castraciones de mascotas. “Necesitamos políticas de Estado que prioricen la salud pública y animal, a partir del control de la reproducción de perros y gatos. Esto permitirá reducir la cantidad de animales abandonados y maltratados, accidentes de tránsito, zoonosis, mordeduras y contaminación ambiental” indican desde la campaña, en relación a las problemáticas que se buscan abordar a partir de la instrumentación de castraciones masivas.
“Al no contar con un control estricto sobre la población animal y debido a la inexistencia de cifras oficiales, se cree que en la actualidad hay alrededor de seis (6) mascotas por habitante, lo que arrojaría un resultado de casi 2 millones de animales creciendo a un ritmo desenfrenado, en Posadas y Gran Posadas. A esto se suma que el Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMUSA) redujo su atención al mínimo durante el 2020. La situación es crítica y las soluciones paliativas no alcanzan y no marcan un norte claro hacia el control poblacional de mascotas” observan.
Sobre las características que debería tener la instancia de castraciones solicitada a través de esta junta de firmas, se especifica que “debe ser masiva, se debe castrar como mínimo 200 mascotas por día para lograr los resultados. Se debe fomentar la castración antes del primer celo o la primera alzada. Debe incluir perros y gatos, machos y hembras, jóvenes y adultos, en celo o preñadas, mestizos y de todas las razas, con o sin dueño y aumentar el número de hembras a castrar en comparación con los machos. Debe ser gratuita, ya que es fundamental que sea considerado un servicio de salud pública. Y sistemática: debe prestarse con una frecuencia diaria que responda a la necesidad de la ciudad, y en forma ininterrumpida durante cada año”.
Así mismo, los promotores de la campaña destacaron que “es fundamental poner en funcionamiento los dos quirófanos móviles para poder llegar a todos los barrios de la ciudad de Posadas”.
La demanda de acciones que contiene esta campaña, no se agita únicamente en la sistematización de las castraciones a mascotas, sino que además pretende “mejorar las condiciones laborales del Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMUSA), aumentando el número de profesionales de la veterinaria”.
En cuanto al funcionamiento de este organismo, también exigen que se implemente un sistema de turnos online, “para reducir al mínimo la burocracia que hoy entorpece la solicitud”.