En diálogo con Portal Misiones la gerente del Fondo de Crédito de Misiones, Tatiana Antúnez, explicó que este microcrédito está destinado a unidades de gestión Potenciar Trabajo.
MICROCRÉDITOS SOLIDARIOS
“Lanzamos el Programa Microcrédito Solidario que tiene la lógica de financiar organizaciones que vienen trabajando con microcréditos o aquellas que estén constituidas como una unidad de gestión del programa Potenciar Trabajo.
La idea de este Programa es que estas mismas organizaciones que ya tienen una cartera activa, que tienen experiencia y trayectoria en el otorgamiento de microcréditos puedan re-fondearse a través de nuestro programa y aquellas que son unidad de gestión que también comiencen o puedan tener experiencia en la implementación de este programa.
Este programa se va a ejecutar en dos etapas: en la primera nosotros vamos a financiar a las organizaciones de microcrédito donde el Fondo de Crédito va a actuar como una banca de segundo piso, otorgando crédito a organizaciones con un capital máximo de hasta un millón de pesos por organización ejecutora con una tasa nominal anual del 3%, con una devolución total de la operatoria en treinta y seis meses incluidos los ocho meses de gracia.
En una segunda etapa poder financiar directamente a emprendedores y emprendedoras del sector de la economía social y popular.
En esta segunda etapa los montos van a ser de aproximadamente cien mil pesos con una devolución en doce meses y una tasa del 3% anual.
Los microcréditos solidarios son para el sector vulnerable”, destacó Antúnez.
