• 21/03/2023

Puente Posadas-Encarnación: exigen “control previo” a los tanques de combustible

Ene 28, 2023

“Quienes trabajamos en el puente Posadas-Encarnación estamos en riesgo constante” indican los trabajadores del Centro de Frontera. Ante el desborde de vehículos y los casos de derrame de combustible, desde el sector expusieron su preocupación ante los peligros que enfrentan a diario. Empleados de Migraciones elaboraron un petitorio exigiendo una serie de medidas concretas.

El episodio ocurrido esta semana, en el que un vehículo que transportaba combustible para la venta desde Posadas hacia Encarnación, derramó parte del contenido del tanque en adyacencias al Centro de Frontera en Posadas, activó nuevamente las alarmas en cuanto a la seguridad de los trabajadores de los diferentes organismos que prestan servicio en la cabecera argentina del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

“En función a la problemática y hechos recientes en el centro de Frontera Posadas – Encarnación, y en vista a la gran visualización previa de la problemática de alta exposición de las y los trabajadores en los respectivos puestos de trabajo, ante el traslado de combustibles en distintas formas, muchas no convencionales y la peligrosidad de esta situación en los distintos controles fronterizos y la altas temperaturas de nuestra provincia, quienes trabajamos en este sector nos vemos en riesgo” enuncia un comunicado emitido por la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que nuclea mayoritariamente a los empleados de la Dirección Nacional de Migraciones que se desempeñan en el puente.

El petitorio, que fue entregado en las últimas horas a diferentes autoridades de los organismos que interactúan en la gestión del puente internacional, plantea un conjunto de medidas que, según los trabajadores, debieran adoptarse de manera inmediata para prevenir situaciones extremas.

Una de estas medidas propuestas es que “se efectivice el distanciamiento vehicular propicio para realizar los controles migratorios en las casillas, controlando el flujo mínimo cercano a los puestos de trabajo”. En este sentido, los trabajadores también solicitan “un control previo de los estados de los vehículos, en cuanto derrame de combustibles, la existencia de combustibles egresados en forma prohibida, realizados por organismos de seguridad y/o control fiscal, de entes provinciales o nacionales”.

Además, el reclamo abarca la presencia de más personal de seguridad en el sector de salida de la República Argentina, “tanto para la seguridad del personal, como para coordinar y frenar el ingreso del flujo automotor ante los cuellos de botella que puedan suscitarse en el sector salida y posterior al control migratorio y anterior al aduanero”.

En materia de seguridad, la exigencia también abarca la necesidad  de contar con matafuegos y otros elementos de disipación de fuego en cada uno de los puestos de control.

“Lo que estamos pidiendo tiene que ver directamente con preservar a los trabajadores de situaciones de máximo peligro. Nosotros queremos más seguridad, más distanciamiento vehicular para poder efectuar los controles debidamente, más seguridad de Gendarmería Nacional, y otras medidas que necesitamos que sean continuas, que se mantengan a través del tiempo y no que sean parches para un contexto determinado” subrayó el  Secretario General de la Junta Interna Ate Migraciones, Martín Ayala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *