Se habilitó la línea de inversión PyME, a través de los cuales se puede pedir hasta $100 millones para proyectos productivos y mediante el Banco Macro. El ministro de Hacienda detalló cómo funciona a través de sus redes sociales.
“Inversión PyME Federal ofrece créditos para proyectos productivos por hasta 100 millones de pesos”, publicó este martes en su cuenta oficial de Facebook el ministro de hacienda de Misiones, Adolfo Safran, quien dio los pormenores del plan crediticio para promocionar a la pequeña y mediana industria misionera.
La financiación es muy conveniente, ya que -según especificó el titular de Hacienda- cuenta con una bonificación de hasta 30 puntos en la tasa de interés, más una bonificación de 5 puntos que aportará el Gobierno de Misiones.
La inscripción ya se encuentra abierta en las sucursales del Banco Macro hasta el 31 de marzo para aquellos proyectos que encuadren en la definición de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, de carácter industrial, agroindustrial o de servicios industriales con certificado vigente.
Otro aspecto interesante del crédito es que la devolución será en hasta 60 cuotas mensuales, con 6 meses de gracia.
Será otorgado un cupo máximo de 20% a comercio y turismo y otro 20% para economías regionales; podrán ser destinados a la adquisición de bienes de capital, construcción o adecuación de instalaciones. Podrán contar con garantía del Fondo de Garantías Argentino (FoGar). Además, el 20% de las operaciones pueden estar destinadas a MiPyMEs lideradas por mujeres.
La línea “Inversión PyME Federal” es una herramienta impulsada por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación Argentina que forma parte del programa Crédito Argentino (CreAr).