Bandas en vivo, proyección de materiales audiovisuales, e incluso una previa con un Fan Fest para ver el partido Argentina- México, son algunas de las propuestas que el público podrá vivir el sábado en el cuarto tramo de Costanera posadeña.
Este sábado 26 de noviembre en el cuarto tramo de la costanera de Posadas, se realizará una nueva edición del MovilFest, el Festival Transmedia de Cine y Vídeo con Dispositivos Móviles, que incluye la presentación de trabajos audiovisuales y shows musicales en vivo, con entrada libre y gratuita. Se trata de una edición sumamente especial, ya que el evento se vuelve a realizar de manera presencial luego de dos años.

En esta ocasión, desde la organización convocan al público a sumarse a la jornada a partir de las 16 horas, ya que se instalará una pantalla gigante para poder disfrutar del partido que jugarán Argentina y México por la fase de grupos del Mundial de Fútbol.
Posteriormente, la programación del festival promete una tarde- noche con diferentes propuestas y emociones. Una de las figuras musicales será Ilan Amores, también conocido como “Chico Chico”, artista que además de presentarse en vivo, estará presentando el film “Chico Chico, la película”, basada en su vertiginosa carrera musical, que lo ha llevado a tocar en escenarios de todo el mundo como bajista del grupo de punk Argies (la banda argentina que en más países tocó) y que actualmente lo tiene
embarcado en un proyecto solista. Ilan Amores viene de grabar la canción “¿Para qué?” de Damas Gratis, en calidad de invitado especial de la banda liderada por Pablo Lezcano.
Participará de la presentación de esta película, el actor, músico y director Lorenzo “Toto” Ferro, conocido por sus grandes actuaciones en series de Netflix como “El Marginal” y, “Fanático”, o por su gran protagónico en el largometraje “El Ángel”. En cuanto a la programación musical, también se estarán presentando Tche Marotos, Big Band, Bacana Banda, Martu Escalada, Bailarines Nova Energía, Itzel & The Groove Service, Cristian y la Ruta, y El Arte de la Distopía.
Además, se estarán proyectando los 5 cortometrajes preseleccionados por el jurado del MóvilFest, de los cuales uno resultará ganador. También se conocerán los proyectos reconocidos en el marco de los certámenes de Fotografía y Podcasts.

“El público va a poder disfrutar de un gran espectáculo. Este año vamos a reivindicar la música misionera y apreciar las producciones audiovisuales más destacadas entre aquellas producidas en los concursos” afirmó Cristian Acuña, subsecretario del programa Conozco Misiones, que coordina el evento.
“En su edición anterior, en 2021, el evento se realizó de manera virtual, desde las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio, a través de un recorrido interactivo hiper realista. El público accedió a una nueva experiencia inmersiva 100 % misionera” recordaron desde la organización del evento.