En diálogo con Portal Misiones, la abogada y asesora legal Marisa Sponton brindó recomendaciones clave para quienes buscan adquirir un lote en Montecarlo. Explicó que los bienes inmuebles son “bienes registrales” y que su titularidad debe estar inscripta en el Registro de la Propiedad Inmueble de Posadas. Cada terreno posee un número de matrícula, considerado el verdadero indicador del dominio, y es el primer dato que debe verificarse antes de cerrar una compra.
Maria Sponton advirtió que en Misiones persiste la práctica de comprar únicamente con boleto de compra-venta, sin gestionar la escritura. Esta costumbre provoca problemas a futuro, ya que un mismo boleto puede pasar por varias manos sin que se conozca con precisión al titular registral. “A veces se pasan hasta cuatro compradores y algunos ni saben quién es el dueño”, señaló. Actualmente los trámites de dominio pueden iniciarse de forma digital, lo que facilita la regularización.
La abogada reveló que en Montecarlo aproximadamente el 50% de los propietarios solo cuenta con boleto de compra-venta, sin escritura ni mensura aprobada. Esto implica un riesgo legal, ya que en caso de conflicto solo la escritura tiene validez plena ante la Justicia. Remarcó que “el boleto no” sirve como prueba suficiente de propiedad y que es fundamental completar el proceso de titularidad para evitar futuros inconvenientes.
Consultada sobre los casos de usurpación o conflictos de posesión, Sponton explicó que cuando una persona no es titular debe presentar numerosas pruebas para demostrar que ocupa el lote desde hace 20 años sin reclamos del dueño. Sin embargo, muchas familias desconocen los trámites o no cuentan con recursos para escriturar. También recordó que sin ser titular no es posible acceder formalmente a servicios como luz y agua, que dependen de la habilitación municipal.
La abogada alertó sobre un error frecuente: comprar formularios en librerías creyendo que son boletos válidos. “Eso no tiene validez, no es nada”, enfatizó. Incluso cuando se firme un boleto bien confeccionado, recomendó acudir a un escribano y solicitar documentación obligatoria: título, mensura aprobada, informe de dominio y datos catastrales. Estos elementos garantizan seguridad jurídica al comprador.
Finalmente, Sponton contextualizó el fenómeno de los boletos informales en Misiones. Recordó que la provincia, por su ubicación fronteriza, tuvo históricamente una circulación más ágil de documentos de compra-venta. “Hoy ya no es así; todo está digitalizado y es más burocrático”, dijo. Por eso insistió en que regularizar la titularidad es esencial para proteger el patrimonio familiar y asegurar la estabilidad sobre el terreno adquirido.
