19 noviembre, 2025

Miembro De la

asociación de entidades periodísticas argentinas

Día Mundial de la Diabetes: ¿Cómo detectar los primeros síntomas en los más chicos?

“La diabetes tipo 1 es frecuente en pediatría. Es la que más vemos en consultorio”, explicó la especialista. Señaló además que, a diferencia de otros trastornos, “no hay manera de prevenir la diabetes”, ya que ocurre cuando el páncreas deja de producir insulina.

Sin embargo, remarcó que sí es posible evitar la diabetes tipo 2, que está vinculada a hábitos alimenticios: “Hay que cuidar la alimentación, reducir harinas refinadas, azúcares y gaseosas”.

Síntomas a los que las familias deben prestar atención:

La doctora insistió en que la detección temprana es fundamental. Entre los signos más comunes mencionó:

  • Sed excesiva
  • Micción frecuente, incluso volver a mojar la cama
  • Hambre extrema
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Fatiga
  • Visión borrosa

“La diabetes tipo 1 puede aparecer a cualquier edad. Mi paciente más pequeño fue un bebé de 8 meses”, recordó. También aclaró que la enfermedad no es hereditaria, aunque existen genes que predisponen a desarrollarla.

Avances tecnológicos que marcaron un antes y un después

En relación al tratamiento, la pediatra fue contundente: “El único tratamiento válido es la insulina inyectable”. No obstante, resaltó que los avances tecnológicos trajeron alivio y mayor control para las familias: “Lo que marcó un antes y un después fue la llegada del sensor, que nos permite tener una visión clara de lo que pasa con el paciente en tiempo real”.

A esto se suma el Programa Provincial de Prevención y Control de Diabetes, que impulsa el acceso a estos dispositivos. “En el Hospital de Pediatría de Posadas tenemos 130 pacientes, y el programa ayuda muchísimo”, afirmó.

Costos y acompañamiento

Sobre el gasto que implica acompañar a un niño con diabetes, explicó que “lo más caro suelen ser los insumos”, pero destacó que las obras sociales y el programa provincial alivian de manera significativa esos costos. Por eso, la especialista insistió en que el punto clave sigue siendo reconocer los síntomas a tiempo y acudir de inmediato a una consulta profesional.

2025 | Portal Misiones

Todos los derechos reservados: www.portalmisiones.com

Registro de Prop. Intelectual: en trámite.

Director propietario: Portal Misiones