El Gobierno nacional ha implementado modificaciones en los procedimientos para canalizar las denuncias de los consumidores, con el objetivo de mejorar la resolución de conflictos. Estas medidas fueron formalizadas a través de las Disposiciones 890/2025 y 893/2025 de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, publicadas este martes en el Boletín Oficial. Fuentes: N/A.
La Disposición 890/2025 establece la creación de la Ventanilla Única Federal de Reclamos de Defensa del Consumidor, una plataforma destinada a recibir y gestionar las denuncias de los consumidores de todo el país. Entre sus funciones se destacan la asignación y derivación de los reclamos a las autoridades locales correspondientes, así como el desarrollo de herramientas tecnológicas para garantizar la trazabilidad de los casos. Además, se derogaron normativas anteriores que dificultaban la tramitación y resolución de los reclamos.
Por otro lado, la Disposición 893/2025 amplía las facultades del Defensor del Cliente, figura que busca facilitar la resolución de conflictos entre consumidores y proveedores. Ahora, el Defensor del Cliente podrá ser unipersonal o colegiado, interno o externo al proveedor, y su dictamen será vinculante y de cumplimiento obligatorio para el proveedor si es aceptado por el consumidor. Asimismo, se habilita el uso de herramientas digitales para la manifestación de la voluntad de las partes, agilizando el proceso de resolución.
