26 octubre, 2025

Miembro De la

asociación de entidades periodísticas argentinas

El incendio en la Isla Caraguatay: una catástrofe que no sorpendió a nadie

Adrián Guerrero, presidente del Club de Pesca de Montecarlo, dialogó con Portal Misiones y relató de primera mano lo sucedido. Explicó que la primera intervención fue realizada por Prefectura y, posteriormente, los socios del club se acercaron en lancha mientras aguardaban la llegada de los Bomberos Voluntarios, quienes arribaron con mochilas especiales para controlar posibles focos secundarios.

En relación al origen del incendio, Guerrero sostuvo: “Lo que encontramos fue un campamento abandonado: los que huyeron dejaron una canoa, identificada por otros socios. Se ve que al salir del lugar dejaron brasas aún encendidas y basura en el centro. El fuego tomó temperatura y corrió por el piso. Por suerte no había viento, si no los árboles hubieran sido afectados”.

Un territorio protegido que se degrada ante el vacío de control ambiental

La pesca por red cada vez mas frecuente.

De acuerdo con Adrián Guerrero, toda la zona más concurrida para acampar quedó comprometida. Pero el episodio no es aislado: forma parte de una preocupación mayor por la falta de controles ambientales en la isla, declarada área de reserva.

“Hace dos meses tuvimos una reunión con el Ministerio de Ecología. Se advirtió que se necesitan más controles. Los guardaparques no tienen recursos: no tienen embarcaciones para patrullar. Solo cuentan con una movilidad terrestre, el cual es una camioneta que no se si funciona. Fluvial, nada”, señaló.

La problemática no se limita al riesgo de incendios. Se advierte un crecimiento sostenido de la pesca y caza ilegal: “Los socios no pueden estar por la cantidad de redes que hay. Se dio aviso a Prefectura y recién hoy, a las 8 de la mañana, fueron a controlar, pero desde anoche habrán cosechado muchísimo pescado”. Recordó que desde el Club de Pesca hasta Punta Mesco, toda la franja es zona de reserva natural, situación que, según afirma, se encuentra siendo vulnerada diariamente.

“Tenemos dos parques provinciales a 500 metros y se están echando a perder por no cuidar. La culpa es de Ecología porque no está presente, no está dando apoyo a los guardaparques. No se le está dando importancia a esta zona”, sostuvo.

A esto se suma la irregular implementación del nuevo sistema de carnet digital de pesca: “La gente quiere hacerlo, pero el sistema no funciona. No hay control. La pesca está siendo cada vez más destructiva. Sin presencia del Ministerio, no hay quién frene esto”.

2025 | Portal Misiones

Todos los derechos reservados: www.portalmisiones.com

Registro de Prop. Intelectual: en trámite.

Director propietario: Portal Misiones