En el marco del Día de la Seguridad Vial en Argentina, el abogado especialista en la materia, Luis Di Falco, dialogó con Portal Misiones y alertó sobre la preocupante falta de educación vial que se observa en rutas y ciudades de la provincia.
“La impericia no está determinada por el vehículo. Tanto una moto 110 como una 4×4 pueden romper el reglamento si el conductor no tiene formación, ni conciencia. El problema es la educación”, afirmó Luis Di Falco, reflexionando que las infracciones, accidentes y falta de respeto a normas de seguridad no es una cuestión de clase, ni de territorio, si no de una falta de educación y formación vial.
Luis Di Falco señaló conductas peligrosas que se repiten en el tránsito diario, como el uso excesivo del celular, el exceso de velocidad y la falsa sensación de confianza al volante. “He visto personas haciendo videollamadas tanto a pie como en vehículos». A su vez, señala que estos peligros deben resolverlo desde la parte del Estado «en la Argentina no respetamos las normas, pero cuando viajamos a Brasil, las cumplimos por miedo a las multas y al secuestro del vehículo» señaló.
También advirtió sobre el aumento de accidentes fatales y la escasa prevención real: “Los radares no previenen, solo multan… cada vez mas estrellas marcando victimas fatales, es lamentable…» reflexiono.
Luis Di Falco, finalizando la entrevista reflexiono sobre la situación local la zona de Montecarlo, El Alcázar y Caraguatay, afirmando que los principales conflictos entre peatones y conductores es el cruce de las calles «cruzarse en el medio de la cuadra, no respetar sendas peatonales, bicicletas y motos que no respetan semáforos» son los principales conflictos que señala el especialista.
