En diálogo con Portal Misiones, Luis Sperber, administrador de la planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) de Eldorado, explicó que en la actualidad la morosidad es muy elevada y que “el 80% de las personas viene con el auto vencido”. Según señaló, es muy poco habitual que alguien realice el trámite antes de la fecha límite, y atribuyó esta conducta a razones económicas: “Es muy raro que venga antes… más que nada por la plata”.
El administrador comentó además que muchos conductores se acuerdan de la VTV únicamente cuando tienen un viaje largo o algún trámite urgente que exige la verificación vigente. A esto se suma que, según datos de la Provincia, existe “un porcentaje bastante bajo” de vehículos con la VTV al día, y que incluso hay personas que nunca realizaron la verificación. “Me llegan casos de personas que la hacen por primera vez o que la tienen vencida desde hace meses, incluso hasta un año”, afirmó.
Las declaraciones se dieron luego de que el Ministerio de Gobierno suspendiera, mediante la Resolución 784, el recargo del 35% por mora para quienes realicen la VTV fuera de término. La decisión, tomada el 14 de noviembre, responde al contexto económico actual, marcado por el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del costo de vida. Sperber reconoció que en las plantas existía cierta preocupación por la reacción del público, ya que “esa multa tenía una intención bien punitoria”, y recordó que el recargo del 35% cada tres meses hacía que en nueve meses el aumento acumulado superara el 75%.
De todos modos, señaló que la suspensión del recargo no elimina las sanciones municipales por circular con la verificación vencida: “La multa depende de cada municipio, pero acá sería equivalente a 100 litros de nafta premium”, indicó.
Por último, Sperber remarcó la necesidad de instalar el hábito del autocuidado vehicular. Según dijo, mientras las mujeres suelen estar más acostumbradas a controles médicos y preventivos, en el caso de los conductores ocurre algo similar: “El problema siempre pasa por postergar el trámite”. Aun así, insistió en la relevancia de realizar la VTV como medida básica de seguridad para todos los que circulan.
