En diálogo con Portal Misiones, el médico veterinario Andrés Barca advirtió sobre los peligros que representa el frío extremo para las mascotas y llamó a tomar precauciones. “Misiones es extremo en todo: cuando hace calor, es extremo, y las pocas veces que hace frío también”, señaló. En ese sentido, desmintió el mito de que los animales están adaptados naturalmente a las condiciones climáticas: “Es mentira que no les afectan los días extremos”.
El especialista destacó que las temperaturas bajo cero, como las de los últimos días, son peligrosas, sobre todo para los perros que viven atados: “Lo que más me duele son los animales atados porque los deja en desventaja; ni siquiera pueden caminar para generar calor”. Recomendó que, en jornadas frías, los animales estén en lugares techados o dentro de las casas, como galpones o lavaderos. En perros muy jóvenes o ancianos, es importante colocarles un abrigo para preservar su salud.
El veterinario también explicó que, durante el invierno, las mascotas necesitan más energía: “Al igual que los humanos, necesitan más alimento calórico. Si das 100 gramos de comida, podés darle 130 gramos para suplir la pérdida energética provocada por el frío y los temblores”.
Respecto a los gatos, advirtió que “son los más friolentos que hay” y relató que han atendido muchos casos de felinos con quemaduras en las almohadillas por el contacto con superficies heladas. Además, recordó que suelen refugiarse en motores o ruedas de autos para buscar calor.
Finalmente, recomendó colocar bebederos para aves silvestres, como los picaflor, que visitan los patios durante el invierno. Y pidió especialmente no comprar loritos u otras especies silvestres cuando se las encuentra a la venta: “Es colaborar con la tortura de estas especies”, concluyó.

