Montecarlo lanzó un ciclo de tres encuentros formativos para promover el cooperativismo en la comunidad, bajo el título “Gestión de Empresas Cooperativas 2025” que se realiza en el Cine Teatro Dalpra-Wanderer. La iniciativa busca fortalecer un modelo de desarrollo basado en la participación y la organización comunitaria.
En diálogo con Portal Misiones, Daniel Martínez Di Pietro, subsecretario de Promoción de Cooperativas, celebró la alta convocatoria: “tuvimos dos conferencias magistrales la semana pasada, prácticamente a sala llena”, dijo. Para él, este tipo de oferta académica gratuita refleja la calidad de gestión cooperativista de Montecarlo: “su compromiso es ejemplar”.
El ciclo continuará este 19 de noviembre con el segundo encuentro, donde se abordarán temas de presupuesto y economía, además del fortalecimiento organizacional y administrativo. El cierre, previsto para el 27 de noviembre, es clave para los interesados: basta con asistir a dos de las tres clases magistrales para obtener la certificación, explicó Martínez Di Pietro. Pese a dificultades logísticas —como un paro de colectivos y condiciones climáticas adversas—, el funcionario insistió en la importancia del cierre presencial.
“Estoy orgulloso y emocionado con esta oferta académica”, aseguró. Además, garantizó acompañamiento para quienes quieran inscribirse: “el que tenga interés de sumarse le vamos a ayudar a entrar”.
La iniciativa tiene un fuerte sentido práctico y comunitario: “siempre trabajamos con prueba y error; lo importante es consolidar un modelo cooperativo participativo”, afirmó el subsecretario. Para él, estas capacitaciones no solo fortalecen a personas y cooperativas, sino que también afianzan el tejido social local.
El curso, organizado por la Municipalidad de Montecarlo junto al Ministerio de Acción Cooperativa y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones, refuerza el rol de las cooperativas como motor de la economía social en la región.
