La ciudad de Montecarlo inició un taller de cine comunitario, a cargo de Enoe Moya, con el objetivo de acercar la producción audiovisual a todo el público, sin necesidad de contar con cámara ni materiales propios. “Comenzamos tímidamente la semana pasada y la idea es que todos puedan participar; son días maleables, dinámicos y pensados para aprender de manera práctica”, destacó Moya.
El taller tiene una duración de cuatro meses, con 16 clases los sábados de 15 a 18 hs en la Casa de la Cultura, y abarca desde la construcción de guion y personajes hasta el rodaje y producción de un corto. “Si damos un poco de ideas y herramientas, se puede hacer un montón”, señaló la instructora.
A su vez, destacó que este taller es posible gracias al apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM) y la Municipalidad de Montecarlo.
Los grupos de estudiantes trabajarán en la creación de un corto de tres minutos, que tendrá la oportunidad de proyectarse en el Cine Municipal de la ciudad.
Moya resaltó la importancia de estas oportunidades para la comunidad: “Antes no existían estas cosas, y nosotros tenemos un compromiso de acercar la cultura a todos”, haciendo hincapié en que la iniciativa surge de políticas públicas orientadas a la educación y el acceso al arte.
El taller busca ser inclusivo y abierto, fomentando la creatividad y la participación colectiva, con la finalidad de que cada participante pueda experimentar todo el proceso de realización de un cortometraje y exponerlo públicamente.