5 noviembre, 2025

Miembro De la

asociación de entidades periodísticas argentinas

“No cualquiera puede acceder”: Los alcances reales de la nueva autorización para fusiles semiautomáticos en Argentina

Tras la reciente decisión del Gobierno nacional de habilitar la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles, el debate sobre la regulación de armas volvió a tomar fuerza en todo el país. En diálogo con Portal Misiones, José Ramírez, instructor de tiro habilitado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) y director de la Academia de Tiro Deportivo de Misiones, explicó los verdaderos alcances de la medida y aclaró que “no cualquiera puede acceder a este tipo de armas”.


Ramírez recordó que la Ley Nacional de Armas data de 1973 y que desde entonces existe el Registro Nacional de Armas (RENAR), que regula y autoriza a los civiles a obtener el certificado de legítimo usuario. “En 1995, durante el gobierno de Menem, se emitió un decreto que estableció un carácter prohibitivo: toda arma semiautomática estaba vedada para el legítimo usuario civil. Lo de ahora no es una liberación, sino una excepción y modificación a ese decreto”, explicó.


Según detalló, la nueva resolución publicada en el Boletín Oficial permite acceder a fusiles semiautomáticos solo a quienes cumplan con todos los requisitos legales, entre ellos, ser legítimo usuario con al menos cinco años de antigüedad, no haber tenido inhabilitaciones ni sanciones en campos de tiro o en el registro, y demostrar un uso estrictamente deportivo. “Esto ya tiene 65 años de historia. Un deportista debe cumplir una cuota de torneos al año; no puede comprar y guardar sin usar. El que busca un arma para seguridad, debe tramitar otro tipo”, aclaró.


Sobre la práctica del tiro en Misiones, Ramírez señaló que la disciplina mantiene un carácter minoritario y costoso. “En promedio, entre 20 y 30 personas asisten por mes a las clases. Si formo un deportista en un año, es mucho. Es un deporte caro: solo en municiones se pueden gastar hasta 2 millones de pesos por mes”, afirmó.


El instructor también llamó a la responsabilidad ciudadana frente al mercado ilegal de armas, advirtiendo sobre los riesgos de las ventas no autorizadas. “Si ven un arma publicada en Mercado Libre, Marketplace o WhatsApp, denuncien. Ese tipo de armas que se venden fuera de control terminan en la cabeza de ustedes o de sus hijos”, expresó.


Ramírez enfatizó que el uso lícito de armas está limitado al ámbito deportivo, y que el marco legal argentino ya contempla un sistema de control estricto. “No es algo que afecte a la población en general. Todo está regulado desde hace décadas, y el que cumple con los requisitos puede practicar un deporte más, con las mismas obligaciones y controles que siempre existieron”, concluyó.

2025 | Portal Misiones

Todos los derechos reservados: www.portalmisiones.com

Registro de Prop. Intelectual: en trámite.

Director propietario: Portal Misiones