En coincidencia con el paro nacional convocado por la CGT, trabajadores de la salud de Montecarlo se suman a la medida de fuerza, que incluye un paro sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta se lleva adelante a nivel provincial desde las 00:00 horas del miércoles 9 de abril, y se acompañará con un paro nacional de 24 horas el día jueves. Durante este período, el Hospital de Montecarlo y los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) atenderán únicamente emergencias, manteniendo solo las guardias activas.
En diálogo con Portal Misiones, Rosa Loose, enfermera y delegada de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), expresó los reclamos del sector, que incluyen: aumentos salariales que permitan acceder a la canasta básica establecida por el INDEC, reducción de los aportes previsionales para trabajadores municipales y un aumento de emergencia para los jubilados.
Rosa Loose manifestó su preocupación: “Nuestra única arma es la medida de fuerza. Si es un acuerdo dialogado, nos mienten”, expresó, reflejando el hartazgo de los trabajadores ante la falta de respuestas en las negociaciones paritarias.
Además, informó sobre la situación salarial de los trabajadores: “Un médico que tiene vidas en sus manos cobra un sueldo básico de 500 mil pesos”, señaló, poniendo en evidencia las condiciones laborales que enfrentan. Según ATE, el salario mínimo para un médico debería ser de $1.649.499.
Rosa Loose también remarcó que la salud, la seguridad y la educación son pilares fundamentales que deben estar en el eje de cualquier gobierno.