29 octubre, 2025

Miembro De la

asociación de entidades periodísticas argentinas

Un nuevo idioma político: El fenómeno libertario y el cambio de paradigma a nivel nacional

Consultado sobre el interés que genera Milei entre los jóvenes, Núñez explicó: “Les promete la libertad de vivir, de tener un futuro, de sacar la burocracia y achicar el Estado. Los jóvenes no tenían futuro en el modelo político que se manejó por 100 años, lo que Milei llama el populismo-colectivista”.

Respecto al futuro político de LLA, el referente misionero aseguró que el espacio ya piensa a largo plazo. “La política cambió, el mundo cambió, la manera de comunicarse cambió. Ya no nos comunicamos por los medios tradicionales y los electores tampoco creen en ellos”, afirmó. “Nuestra estrategia es digital. Todo nuestro esfuerzo económico está puesto ahí”, agregó, en referencia a los nuevos métodos de campaña que priorizan la comunicación directa con la ciudadanía.

Núñez destacó que estas elecciones consolidaron a La Libertad Avanza como una fuerza política establecida: “En 2023 la gente quería un cambio y Milei apareció con una opción. Esta elección fue el voto positivo de la gente, una ratificación de esas ideas”. Añadió que “a nivel de marcas y de nombres partidarios, La Libertad Avanza predomina” y que el electorado “se volcó por lo que planteamos: que el esfuerzo valga la pena y apostar por el futuro”.

Finalmente, el dirigente sostuvo que el movimiento libertario buscará acuerdos amplios: “La Renovación representa la vieja política. Milei trajo la idea de que ese es el problema de la Argentina. El mercado es el único que puede fortalecer la economía; el Estado solo consume capital. Pero vamos a tener consenso con todos los espacios políticos. En definitiva, todo esto se hace por el bien de los argentinos y los misioneros”, concluyó Núñez.

2025 | Portal Misiones

Todos los derechos reservados: www.portalmisiones.com

Registro de Prop. Intelectual: en trámite.

Director propietario: Portal Misiones