13 enero, 2025

Miembro De la

asociación de entidades periodísticas argentinas

Bomberos de la Policía de Misiones intensifican la lucha contra los incendios con nuevas medidas y equipos

La Policía de Misiones ha puesto en marcha un plan integral de lucha contra los incendios debido a las actuales condiciones climáticas que han afectado la provincia. Las bajas temperaturas han provocado sequías en pastizales y áreas de selva, incrementando el riesgo de incendios.

A pesar de que Misiones no ha registrado incendios forestales en los últimos dos años, la fuerza de seguridad está tomando medidas preventivas y de concientización para garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir siniestros. Las condiciones climáticas actuales, con sequías y bajas temperaturas, han aumentado el riesgo de incendios, especialmente en esta época del año.

Medidas Preventivas y Equipos de Combate

La Dirección de Bomberos de Misiones, con 16 divisiones distribuidas en toda la provincia y casi 300 efectivos, ha sido reforzada con equipos especiales adquiridos gracias a inversiones del Gobierno provincial. Entre las recientes adquisiciones se incluyen mochilas y mangas especiales para combatir focos ígneos, máscaras faciales con doble filtro de carbón activado, y equipos de protección como chaquetones, pantalones, guantes, botas y cascos.

Para enfrentar incendios forestales en terrenos difíciles de acceder, los bomberos utilizan herramientas manuales como wachas, bates planos, rastrillos, machetes, asadas y hachas. Además, la dirección opera con 15 autobombas con capacidades que oscilan entre 1.500 y 5.500 litros, y dos camiones cisterna con capacidades de 8.000 y 12.000 litros.

Apoyo Aéreo y Relevamientos

En situaciones críticas, la Dirección Aeronáutica dispone de tres helicópteros hidrantes. Dos de ellos están equipados con Bambi Bucket, bolsas que almacenan alrededor de 800 litros de agua, y pueden operar a baja altura. El tercer helicóptero se utiliza para el traslado de brigadistas y víctimas en áreas de difícil acceso para las autobombas.

Se realizan despliegues preventivos rutinarios en colaboración con los comités de crisis de cada municipio, y se llevan a cabo relevamientos en zonas con riesgo potencial de incendios. Los agentes dialogan con los colonos para preparar protocolos de emergencia.

Estadísticas y Recomendaciones

Hasta la fecha, los bomberos han intervenido en 508 incendios de malezas, 164 incendios estructurales y 64 incendios vehiculares. Los recientes registros muestran un aumento en los incendios domiciliarios durante los meses de junio y julio, debido al uso intensivo de caloventores y estufas.

La Dirección General de Bomberos brinda las siguientes recomendaciones para prevenir incendios:

  • Evitar estacionar en zonas con vegetación alta: La vegetación puede entrar en contacto con partes calientes del vehículo e iniciar un incendio.
  • Acampar en lugares habilitados: Utilizar áreas designadas con fogones o parrillas adecuadas.
  • Apagar completamente las fogatas: Asegurarse de que no queden brasas encendidas utilizando suficiente agua.
  • Desechar vidrios y aluminio en basureros adecuados: Estos materiales pueden causar incendios por el efecto lupa bajo la luz solar.
  • No tirar colillas de cigarrillo en pastizales: Las brasas pueden iniciar incendios fácilmente.

Además, se recuerda a toda la población que está prohibido el uso del fuego con cualquier destino, de acuerdo a la Resolución 293/2020 del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, para prevenir los incendios forestales y rurales.

Para más información y actualizaciones, se recomienda a los residentes mantenerse informados a través de las autoridades locales y seguir las recomendaciones de prevención de incendios.

2024 | Portal Misiones

Todos los derechos reservados: www.portalmisiones.com

Registro de Prop. Intelectual: en trámite.

Director propietario: Portal Misiones