Su nombre era Isabel Amalia Glinka, quien comenzó su carrera en 1951, a los 18 años, como agente de la entonces Policía de Territorio. A lo largo de su trayectoria, desempeñó diversas funciones en varias dependencias de la Jefatura, hasta su retiro en 1976 con la jerarquía de Cabo 1º.
A comienzos de la década de 1950, el entonces gobernador de Misiones, Eduardo Reguero, creó el primer cuadro femenino policial en una institución que estaba conformada únicamente por hombres. El proyecto avanzó rápidamente, lo que permitió que en 1951, Isabel Glinka pudiera ingresar a la Policía, que por aquel entonces aún formaba parte del territorio nacional.
La Jefatura de Policía de Misiones rindió homenaje a la primera mujer policía el pasado domingo 16 de marzo, en reconocimiento a su legado imborrable en la historia de la provincia. Isabel fue la primera mujer en ingresar a la fuerza policial misionera, rompiendo barreras en un ámbito históricamente dominado por hombres.

