La dictadura militar en Argentina (1976-1983) impuso un régimen de terror, persiguiendo, encarcelando y desapareciendo a miles de opositores. Los presos políticos sufrieron torturas y detenciones ilegales. En diálogo con Portal Misiones, le damos voz a Ricardo Torres, preso político durante la última dictadura cívico-militar.
En mayo de 1976, en plena dictadura militar, Ricardo Torres fue secuestrado por el Escuadrón 10 de Gendarmería de Eldorado mientras impartía clases en la localidad de Cabureí, Misiones. Dos días antes, su pareja, Analia, embarazada de tres meses, también había sido privada ilegítimamente de su libertad.
Torres fue trasladado como preso político a Resistencia, Chaco, mientras que Analia fue llevada a Posadas, donde permaneció detenida hasta una semana después del nacimiento de su hijo. La noticia del nacimiento llegó a Ricardo de una forma inesperada: en un bolso de ropa enviado por Analia, encontró un mensaje secreto. Un jean dentro del paquete tenía bordadas las iniciales «R.S.T», las iniciales del nombre que habían planificado si su hijo nacía varón.
«Fue una emoción tremenda. Recuerdo que estaba el doctor Marchesini conmigo y varios compañeros misioneros, lo festejamos de una manera grandiosa», recordó Torres sobre aquel momento de alegría en medio del horror del encierro.
Al finalizar su testimonio, dejó un mensaje de reflexión: «Cada uno elige el equipo en el que está, no importa cuál sea, hay que tener respeto». Y concluyó con un contundente: «Nunca más, por los hijos y los nietos»
