Este lunes 14 de julio, Puerto Leoni cumple 98 años; forjada entre el río Paraná y los sueños de sus pioneros. Fundada en 1927 por Virginio Leoni y Natalio Zerbi, la localidad nació como un puerto estratégico sobre la antigua Ruta Nacional 12, punto clave para el comercio y la conexión con el resto de Misiones.
Desde sus inicios, el pueblo creció impulsado por la actividad yerbatera, forestal y agrícola. Los primeros inmigrantes levantaron aserraderos, plantaron té y yerba mate. Con su esfuerzo convirtieron un rincón selvático en un núcleo productivo que aún hoy conserva ese espíritu de trabajo y pertenencia.
A lo largo de casi un siglo, Puerto Leoni fue testigo del paso del tren, del auge y caída de industrias, de migraciones internas, del crecimiento de sus barrios y de la creación del Complejo Celulósico más importante de la región. Todo eso marcó su identidad: la de un pueblo que supo resistir, adaptarse y seguir adelante sin perder su esencia ribereña.

