Desde hoy miércoles y hasta el domingo, Apóstoles vivirá una de sus celebraciones más esperadas: la 46ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate. Con una propuesta cultural, musical y de homenaje a la industria yerbatera, el evento se convertirá en un punto de encuentro para lugareños y visitantes, celebrando una de las tradiciones más representativas de la región.
Noche Inaugural: Homenaje al tarefero
La fiesta arranca esta tarde con una noche especial dedicada al tarefero, figura fundamental de la cadena yerbatera. A partir de las 18:00, comenzará la «Hora Azul», un espacio de calma y reflexión que dará paso al acto inaugural, previsto para las 19:30. Luego, el público podrá disfrutar de una serie de presentaciones artísticas. Entre los destacados de la jornada se encuentran el Ballet Andrés Guacurarí, el Grupo MB, el Ballet Ucraniano Vinochok, Pablo y su Grupo, y el renombrado acordeonista Chango Spasiuk, quien será el número central de la noche, ofreciendo su particular fusión de folclore y tradición.
Acceso libre y gratuito
El acceso al predio será libre y gratuito durante todos los días del evento, lo que garantiza la inclusión de todos los interesados en disfrutar de la celebración. Sin embargo, para los espectáculos principales se requiere entrada, la cual puede adquirirse en la Municipalidad de Apóstoles, por teléfono o en las boleterías del lugar.
Lo que viene en los próximos días
El jueves, la fiesta estará dedicada a la juventud y contará con la Jornada Tecnológica de la Yerba Mate 2024, de 7:30 a 12:30, un espacio de actualización y reflexión sobre la industria yerbatera. Por la noche, el evento ofrecerá espectáculos con artistas emergentes, y el show de La Kuppé, uno de los íconos de la cumbia-pop, mientras que el DJ Guille Atencio pondrá el cierre con una fiesta de ritmos.
El viernes será la Noche de Oro, con la esperada presentación de Los Palmeras, legendario grupo de cumbia santafesina. Además, la Gran Peña 2024 continuará ofreciendo música folklórica y tradicional, con la participación de artistas como Los Teyu Nerima, Alfredo, Los Cheveres y Voces de Bronce.
El sábado y domingo, la fiesta se intensifica
El sábado 9 se realizará la elección de la Reina Nacional de la Yerba Mate, un momento de gran emoción. La noche contará con la música del Ballet Ucraniano y la banda Meraki, y culminará con un show de Coty Sorokin, quien traerá el pop y el rock a este evento tradicional.
El cierre de la fiesta será el domingo con el Gran Almuerzo de la Familia Yerbatera, una jornada de camaradería, donde se entregará la Orden del Mate en reconocimiento a los actores más importantes de la industria. El almuerzo, que tendrá un costo de 20.000 pesos (sin bebidas incluidas y con cubiertos a cargo de los asistentes), será acompañado de presentaciones de Show Fantasía, Espuelas de Plata y Julio Da Rosa y su Conjunto.