El Gobierno nacional dispuso este jueves, mediante el Decreto 446/2025 publicado en el Boletín Oficial, la desregulación del mercado del gas envasado, eliminando la intervención estatal en los precios, la oferta y la demanda del Gas Licuado de Petróleo (GLP). A partir de ahora, la Secretaría de Energía se limitará únicamente a fiscalizar aspectos vinculados a la seguridad, sin influir de manera operativa en decisiones comerciales.
La normativa también libera a las empresas del requisito de solicitar autorización previa para instalar o ampliar plantas de fraccionamiento, estableciendo que bastará la presentación de la documentación legal y que el silencio administrativo a los diez días será considerado como aprobación automática. Además, permite que los fraccionadores utilicen envases de cualquier marca y establece un parque de envases de uso común para mejorar la eficiencia operativa.
Según el Ejecutivo, esta medida apunta a reducir la sobrerregulación, evitar duplicación de funciones y abaratar costos operativos, favoreciendo así un mercado libre y competitivo que promueva el desarrollo del sector y beneficie a los consumidores.
Aunque el Gobierno asegura que el funcionamiento competitivo controlará los precios, sectores como el de hogares vulnerables reclaman garantías para que no se produzcan aumentos abruptos en el costo de la garrafa, principalmente en zonas sin acceso al gas por red.